El primer libro de Siri Hustvedt que leí fue el último que ha publicado, The summer without men (2011), que me
regalaron, en edición americana, en la Feria del Libro de Madrid. Está
traducido al castellano, como toda su obra, así que no hay excusa para no leerlo en este verano de fuego y olas de calor.
![]() |
Mi ejemplar de 'The summer without men', de Siri Hustvedt. |
El verano sin hombres es una novela de perfil intimista, narrada en primera
persona por la protagonista, Mia Fredricksen, una mujer de 55 años que lleva 30
casada, tiene una hija encantadora y relativo éxito profesional. De repente, Mia
enloquece, es internada en una clínica y, al salir, decide pasar el verano en
Boden, donde su madre vive en una residencia para ancianas. Ese verano sin hombres
cambiará a la protagonista en lo personal y le servirá de acicate intelectual.
Todo lo que he leído de Hustvedt ha sido en inglés, supliendo con la cadencia del relato y la musicalidad de los
diálogos mis lagunas con el idioma. Valga este párrafo para intuir qué clase de escritora hay tras esta
novela: “Poco después de que él dijera la
palabra pausa, enloquecí y aterricé en el hospital. Él no dijo ‘No quiero
volver a verte’ ni ‘Hemos terminado’, pero, tras treinta años de matrimonio,
bastó una ‘pausa’ para convertirme en una lunática (…) La Pausa era francesa,
con escaso pero brillante cabello castaño. Tenía los pechos grandes, auténticos, no de esos retocados en quirófano, gafas marrones rectangulares y una
mente brillante. Era joven, por supuesto, veinte años más joven que yo”.![]() |
Siri Hustvedt con su marido, Paul Auster, y su hija, la actriz y modelo Sophie Auster, en 2005. |
La propia Siri Hustvedt ha definido su novela como una
comedia clásica y feminista que aborda el poder de la imaginación, ya que
tanto la protagonista como las variopintas ancianas, amigas de su madre, usan y abusan de la imaginación para tejer su día a día. Pero, ¿cuánto hay de Siri
en Mia? Casada con el escritor Paul Auster, Siri está harta de que siempre “piensen que soy la protagonista de mis
libros. No sé si se le hace la misma pregunta a un hombre que escribe. Pero yo
no soy Mia".
![]() |
La escritora Siri Hustvedt. |
Lo que sí es Siri Hustvedt es una excelente contadora de
historias, que se acerca a los personajes con seriedad pero con ingenio. En su prosa
hay siempre una buena dosis de crítica y enfoca a sus protagonistas desde un
ángulo más amplio que el de las cotidianas desventuras.
Así ocurre con la Mia de El verano sin hombres, que descarga
toda su rabia contra el sexismo, contra las apáticas adolescentes a las que da
clases de poesía y contra las viejecitas que afrontan el final de sus vidas. Contra todas las mujeres que perpetúan con su inacción las diferencias de sexo y una latente pero corrosiva alienación.